Serie: Productos Ganadores para Importar – Parte 1

🔷 Qué es un producto ganador y cómo detectarlo

Importar no es traer cualquier cosa: es elegir el producto correcto, con margen real, demanda comprobada y una estructura de costos sostenible.
Un producto ganador es aquel que te permite multiplicar tu inversión, rotar el stock y reinvertir sin trabas.


📊 1. Qué es un producto ganador

Un producto ganador no depende de la suerte. Es el resultado de analizar bien el costo FOB, el volumen, los impuestos y el precio final en el mercado argentino.

📌 Características principales:

  • 🔹 Tiene demanda comprobada (MercadoLibre, tiendas online, retail).

  • 🔹 Permite multiplicar el FOB por 4,5 a 6 veces al venderlo localmente, llegando incluso a ×10 cuando el producto es novedoso o difícil de conseguir.

  • 🔹 No está saturado ni depende de una moda temporal.

  • 🔹 Puede importarse con respaldo técnico y legal (ANMAT, INAL o Seguridad Eléctrica).

  • 🔹 Idealmente se transporta por vía marítima (LCL o FCL), donde el costo por kilo baja drásticamente y el margen crece.

💡 Ejemplo: accesorios industriales, herramientas, mobiliario metálico, equipamiento comercial, máquinas pequeñas o medianas.
Si el producto es grande o voluminoso, mucho mejor: eso deja afuera al emprendedor oportunista que depende del flete aéreo.


💰 2. La regla de oro: margen y volumen

Cuando vendés por MercadoLibre o canal propio, la clave está en cuánto podés multiplicar tu FOB según el tipo de operación.

📦 Si importás por barco (LCL o FCL):

  • 📈 Mínimo rentable: FOB × 4,5

  • 💵 Ideal: FOB × 6

  • 🚀 Objetivo inicial: FOB × 10

💡 Ejemplo práctico:
Si traés por 1000 USD FOB, el producto debe venderse entre 4500 y 6000 USD para ser realmente rentable y cubrir flete, impuestos, despacho y comisiones.
Los productos novedosos o con poca competencia pueden escalar fácilmente a ×10.


⚙️ 3. Por qué conviene importar por barco

El transporte marítimo es la base de cualquier negocio de importación rentable.
No es para probar con 10 unidades: es para quien entiende que el volumen protege la ganancia.

📌 Recomendaciones:

  • ✅ Invertir mínimo 3000 USD FOB, idealmente 6000 USD o más.

  • ✅ A partir de 6000 USD FOB, el impacto de los costos fijos (flete, desconsolidado, depósito, honorarios, etc.) se diluye notablemente.

  • ✅ Con volumen sostenido, los costos totales pueden reducirse hasta FOB × 2,5, y en operaciones bien planificadas, incluso llegar a FOB × 1 o 0,7.

💡 Conclusión: cuanto mayor es el FOB, menor es el impacto de los costos fijos, y más competitiva se vuelve tu importación.


🚫 4. Qué NO es un producto ganador

❌ Productos con marca registrada sin licencia.
❌ Artículos frágiles o con alto riesgo de devolución.
❌ Productos con tendencia de moda corta.
⚠️ Y al contrario de lo que muchos creen:
La mercadería grande o voluminosa con bajo valor por kg es excelente para traer por barco.
En marítimo, el volumen juega a favor: los costos fijos se reparten mejor y la rentabilidad crece con cada metro cúbico.


💡 Conclusión – Parte 1

Un producto ganador no es el más barato ni el más liviano, sino el que te permite jugar en ligas donde otros no llegan.
Mientras la mayoría pelea en el flete aéreo, vos construís rentabilidad real desde el barco.

🔹 En la Parte 2, veremos cómo detectar tendencias y qué herramientas gratuitas usar para descubrir tus próximos productos estrella.


📞 ¿Querés que te ayudemos a encontrar tu próximo producto ganador?

En Sentire Customs Broker te acompañamos en todo el proceso:
desde la búsqueda del producto en China hasta la entrega final en Argentina.

📍 Oficina: Av. Brasil 55, Piso 6 – San Telmo, CABA
📲 WhatsApp: +54 11 5273 8166
📧 Email: info@sentirecustomsbroker.com
🌐 Web: www.sentirecustomsbroker.com

🚢 Sentire Customs Broker – Driving Your Deliveries Forward.

Back to blog